Nyumba Ntobhu
Sep15

Nyumba Ntobhu

Nyumba Ntobhu es un rito social hoy vigente en la aldea de Kiagata (Tanzania); su traducción literal sería “Mujer casa con mujer”. Cuando una mujer vive sola -porque no ha encontrado marido, porque ha sido maltratada y/o abandonada por el esposo o porque ha quedado viuda- puede acudir al Nymba Ntobhu y pactar la convivencia con otra mujer de más edad, que se compromete a ayudarla física, emocional y económicamente y –si es el caso- a...

Read More
La escritura, la vida y la ventana
Sep08

La escritura, la vida y la ventana

Mientras que las librerías se llenan de libros escritos por personas que no son escritores, Julio Llamazares publica una novela que habla de la pasión y del oficio de escribir. Vagalume (Alfaguara, 2023) parece –para quien haga una lectura epidérmica- un eficaz relato de misterio en la que un escritor-detective hurga en el pasado de otro escritor –y de paso en su propio pasado- para intentar averiguar cuál fue la causa de que éste...

Read More
Sextinas y villanelas: el artificio humanista de Lyn Coffin
Ago31

Sextinas y villanelas: el artificio humanista de Lyn Coffin

En el origen de la poesía está el tabú, la interdicción, la convicción –en suma– de que la palabra es la cosa. Construido sobre la repetición y el paralelismo, el tabú adquiere dimensiones mágicas, pues la palabra repetida funciona como letánica insistencia y tiene, a la vez, los poderes de conjurar e invocar. Tan primitiva (y primordial) concepción de la poesía subyace en la creación de Lyn Coffin (Flushing, Nueva York, 1943), poeta,...

Read More
La violencia invisible
Ene11

La violencia invisible

El diciembre navideño y presuntamente entrañable que acaba de concluir ha sido el mes más trágico en violencia machista de las últimas dos décadas: trece mujeres asesinadas en veintiocho días, además de un caso que se encuentra bajo investigación policial. Todas, hubieran denunciado previamente o no a su agresor, han muerto en silencio. Porque el silencio es el arma más sutil y efectiva de los depredadores (Caperucita, toma mejor este...

Read More
La melancolía del funambulista
Feb11

La melancolía del funambulista

Las canciones de Luis García Gil (Cádiz, 1974) son la mejor evidencia de que el autor es el hombre que se sabe todas las canciones, igual que León Felipe se sabía todos los cuentos o lo mismo que Miguel Hernández conocía todas las guerras. Tras desentrañarnos –golpe a golpe, verso a verso– los cancioneros de Serrat, Aute, Brel, Sabina o Pepa Flores, García Gil revela en El pájaro de la soledad sus propios versos y sus propios golpes,...

Read More