El mundo de ayer: Alice Coltrane, Charles Mingus, Yusef Lateef, Bill Evans, Stan Getz & João Gilberto
Nov23

El mundo de ayer: Alice Coltrane, Charles Mingus, Yusef Lateef, Bill Evans, Stan Getz & João Gilberto

Aunque lejos de las cifras de otros memorables tiempos, el repunte del vinilo sigue permitiendo el rescate de piezas tanto básicas como postergadas de géneros diversos. Y el extenso y profundo fondo de catálogo del jazz es campo abonado para la recuperación de referencias que marcaron en su momento episodios álgidos en las trayectorias de sus respectivos autores o que, por el contrario, no llegaron a destacar especialmente por más que...

Read More
El mundo de ayer: Motown Records
Abr07

El mundo de ayer: Motown Records

“Lo único que me preocupaba era que mi música llegara a gente de todo tipo. Y si algunos no lo entendían, allá ellos. Yo sabía que, algún día, lo acabarían comprendiendo”. Berry Gordy Jr. fue un visionario y el proyecto que plasmó su éxito se bautizó en 1959 como Tamla y poco después como Motown (de Motor Town, su ciudad fundacional: Detroit) con el lema “El sonido de la joven América”.  Boxeador, soldado en Corea, propietario de...

Read More
El mundo de ayer:  Gilberto / Kool & The Gang
Mar02

El mundo de ayer: Gilberto / Kool & The Gang

El acuerdo para España y Portugal entre Universal Music Group y Elemental Music viene facilitando la recuperación (en vinilos de 180 gramos, con artwork original, edición limitada y, en muchos casos, en versión gatefold), de un valioso catálogo de obras de la década de los sesenta y setenta del pasado siglo, procedentes de sellos como Decca, Motown, MCA, Capitol, MGM, Polydor, Philips, Verve o Mercury, y suscritas por nombres de la...

Read More
Clásicos básicos: ‘Tim Hardin 2’ de Tim Hardin
Feb17

Clásicos básicos: ‘Tim Hardin 2’ de Tim Hardin

Sus composiciones fueron versionadas por Scott Walker, Four Tops, Rod Stewart, Paul Weller, Mark Lanegan, Colin Blunstone, la pareja formada por Johnny Cash y June Carter, Sarabeth Tucek o unos Okervill River que tomaron su “Black sheep boy” para titular un álbum de evidente inspiración y dedicatoria. Algunos de ellos también formaron parte del aquel homenaje bautizado Reason to Believe: The Songs of Tim Hardin (2013) y hasta se...

Read More
Dos apuntes sobre la «escena»: una crónica del punk barcelonés
Abr28

Dos apuntes sobre la «escena»: una crónica del punk barcelonés

Cada uno tiene el pasado que tiene y gestionarlo viene a ser pasatiempo de viejos; o eso se dice el hombre de cincuenta y nueve años que se ha pasado la tarde mirando fotos, leyendo viejas entrevistas y escuchando canciones de una mujer algo mayor que él a la que acaba de conocer y con quien hubiera querido hablar, si no se lo hubiera impedido la timidez y, por qué no decirlo, el resquemor que le causan en primera impresión la mayoría...

Read More
‘El lamento de la voz’: ahondando en el Réquiem de Mozart
May30

‘El lamento de la voz’: ahondando en el Réquiem de Mozart

Sostiene Fernando Quiñones que Pericón de Cádiz defendía que no había tanta diferencia entre la ópera y el flamenco. Lo único, que en el bel canto “tó va p’arriba” y en el cante, “tó pa’bajo”. Seguramente, ambos hubieran disfrutado por igual de la sublime elevación y el descenso a las profundidades que provoca la última propuesta de la Coral de la Universidad de Cádiz, El lamento de la voz, a partir del Réquiem de Mozart. Aunque,...

Read More