Sextinas y villanelas: el artificio humanista de Lyn Coffin
Ago31

Sextinas y villanelas: el artificio humanista de Lyn Coffin

En el origen de la poesía está el tabú, la interdicción, la convicción –en suma– de que la palabra es la cosa. Construido sobre la repetición y el paralelismo, el tabú adquiere dimensiones mágicas, pues la palabra repetida funciona como letánica insistencia y tiene, a la vez, los poderes de conjurar e invocar. Tan primitiva (y primordial) concepción de la poesía subyace en la creación de Lyn Coffin (Flushing, Nueva York, 1943), poeta,...

Read More
Para aprender a mirar
Jul31

Para aprender a mirar

¿Llega un momento en el que al lector de poesía le vence la desgana y llega a preguntarse si volverá a experimentar el íntimo deslumbramiento que le solían causar sus primeras lecturas? Cabe preguntarse si el mero paso de los años va extinguiendo poco a poco esa capacidad de sorpresa, para la poesía y para todo. Por suerte, hay también evidencia de lo contrario: el lector saciado, el que ya ha leído, como ironizaba Baudelaire, todos...

Read More
Libros cardinales de Friebe
Jul18

Libros cardinales de Friebe

Con Redención de Pandora tenemos el privilegio de adentrarnos en profundidad en el mundo de la poeta Juan Carlos Friebe. Es una oportunidad única, porque ha escogido los libros que tienen un hilo conductor más definido dentro de su obra, aquellos trabajos que responden a un mismo impulso: la redención a través de la palabra de los seres humanos. En estos impecables trabajos que componen el volumen (Poemas perplejos, Las briznas....

Read More
‘Tea rooms. Mujeres obreras’ (de ayer y de hoy)
Jul13

‘Tea rooms. Mujeres obreras’ (de ayer y de hoy)

Hoy que el olvido amenaza con convertirse en tendencia —basta ver cómo la ciudadanía vota ideologías, directamente, herederas del franquismo, esa dictadura que creíamos ya enterrada, ¡qué (ho)error!—, me niego a abonar esa amnesia colectiva rescatando a una mujer que supo llegar a las tripas de la situación de la clase trabajadora, y en especial de la mujer, y plasmarla en una de las novelas que más me ha impresionado en los últimos...

Read More
La vida inédita de José María Souvirón
Jun09

La vida inédita de José María Souvirón

La fortuna literaria, que es mudable, ha querido que el poeta, novelista y ensayista malagueño José María Souvirón (1904-1973) pasara de ser un autor de relativo éxito en su tiempo –obtuvo un Premio Nacional de Literatura en la modalidad de ensayo, consiguió que alguna de sus novelas fuera llevada al cine y conoció una razonable repercusión para sus libros de poesía– a caer, tras su muerte, en el más absoluto olvido durante casi medio...

Read More
‘Laberinto’: el tiempo circular de la memoria
May04

‘Laberinto’: el tiempo circular de la memoria

Tras la publicación de Realidad en febrero de 2020, José Manuel Benítez Ariza vuelve a la poesía con Laberinto (2022), publicado por la editorial Renacimiento en su veterana colección Calle del Aire. Entre una fecha y otra aparecieron una nueva entrega de su dietario, Todo sobre la gata K. Una gata en un diario (Newcastle Ediciones, 2020) y el libro de aforismos En el corazón del bosque (Cypress, 2021). Los poemas de Laberinto están...

Read More