Edgar Allan Poe: el creador de futuros
Ese hombre sentado, junto al calor del brandy, contempla en las llamas los rescoldos de las vidas que pudo haber tenido. Quiso ser héroe a caballo, servir en las guerras indias a golpe de clarín, tahúr del Missisipi, gacetillero en mil periódicos, poeta. De tan insatisfecho, hasta de su nombre, pudo serlo todo y piensa que nunca fue nada. Es un insatisfecho de la vida, por más que la ama. El amor lo ha marcado tanto como lo ha herido...
Paraguas, Picasso y focas monje
La lluvia nubla la idea. Si andas en una ciudad enorme y desconocida, además, genera cierta confusión. Desorienta. Así nos amaneció el segundo día en Izmir. Así permanecería toda la jornada. La idea era visitar Asansor, un antiguo barrio judío en el que se construyó en 1907 un elevador, activo actualmente. El ascensor, que terminaría dando nombre al quartier, transporta bienes y personas entre las partes alta y baja. Pero no teníamos...
Dime, luna de plata
La luna ha formado parte del imaginario colectivo desde los tiempos más remotos de la Humanidad. El vínculo especial que hemos establecido con ella resulta fácil de entender si consideramos que se trata del único astro, aparte del sol, que podemos ver a plena luz del día y cuya superficie se aprecia a simple vista. Regula las mareas, ilumina las noches oscuras, y posee la capacidad de crecer y menguar, de morir y renacer...
Marcel Proust: el gesto del incomprendido
En su momento dediqué algo así como año y medio de mi vida a la lectura continuada de una nueva edición de En busca del tiempo perdido… No quiero que se me malentienda: en ese tiempo también atendí mis obligaciones laborales, hice vida familiar, salí a pasear de vez en cuando y hasta puede que escribiera alguna que otra página propia. Pero hubo algo en esa lectura —siete tomos, varios miles de páginas— que parecía imponer su...
Las brujas de Esmirna
Mitad de trayecto entre Madrid y Estambul. Dormitamos sobre las nubes, quizás sobrevolando el espacio aéreo de Bosnia-Herzegovina, o de Macedonia del Norte, a saber. Abstraído en un inquieto duermevela creo ver desde mi butaca de pasillo acercarse a una chef de Turkish Airlines, con su cofia blanca y una amable sonrisa. —Are you N.? —Yes —responde N. con asombro desde su ventanilla junto al ala. La chef le muestra entonces un...
Zaha Hadid, construir lo imposible
He pasado una semana de este último verano en Viena y he vuelto —¡a mi edad!— enamorado. Ya sé que dicen que los amores de verano son intensos, pasionales, inolvidables. También dicen que son pasajeros, aunque esto último me parece a mí que no va a ser, quizá porque a diferencia de otros, no ha sido este un encuentro casual e inesperado, sino al contrario, buscado. La atracción ya estaba ahí y solo quedaba confirmarla. Mujer y...