Las acuarelas de J.M. Benítez Ariza: una mirada atenta y reflexiva
De la creatividad y versatilidad de José Manuel Benítez Ariza sabemos todos desde hace mucho tiempo. Goza una merecida y sólida reputación como poeta, novelista y ensayista. Avalada con numerosos e importantes premios y reconocimientos. Ha ejercido, además, como profesor, bibliotecario escolar, articulista, bloguero, traductor, crítico de cine, y seguro que se me olvida algo. Pues bien, no contento con eso, a todas esas...
Norman Foster: un inglés en Nueva York
Mientras la vieja Europa intenta recomponerse de la devastación, en la que la dejó sumida la Gran Guerra, al otro lado del Atlántico los años que siguieron a la contienda se ofrecen para los Estados Unidos como una oportunidad para el crecimiento económico, el desarrollo tecnológico y el incremento del consumismo y el bienestar social. Oportunidad que no estaban dispuestos a dejar pasar de largo y que dieron lugar a los...
Times Square, aprendiendo de Las Vegas
Una de las transformaciones más radicales que ha experimentado la ciudad de Nueva York en los últimos treinta años ha sido la de Times Square y sus alrededores en la calle 42. Considerada el epicentro del entretenimiento de la Gran Manzana, por la concentración de teatros y locales de ocio que se da, se estima que pasan diariamente por esa pequeña plaza unas 350.000 personas que abarcan un público muy diverso y heterogéneo. Ningún...
Nueva York, efímera y eterna
“Todo lo que se ha dicho de ella hasta ahora aprisiona las palabras y te obliga a repetir antes que decir” (I. Calvino, Las ciudades invisibles) Hace ya más de cincuenta años que Italo Calvino publicó Las ciudades invisibles (1972), un libro evocador, muy hermoso, que nos presenta como el relato que hace Marco Polo a Kublai Kan de sus viajes por las tierras del vasto imperio de los mongoles. A lo largo de esas conversaciones con el...
Funerales reales
Terminaron, ¡al fin!, las exequias por Isabel II, reina de Inglaterra. Doce días pasaron desde su fallecimiento hasta su entierro, con un despliegue informativo en nuestro país que me hizo dudar si habíamos entrado a formar parte de la Commonwealth y no me había enterado –aliviado constato que no es el caso, todavía–. Más de 500 kilómetros recorrió el féretro real desde tierras escocesas hasta su descanso definitivo en la...