Casi todo lo que va de un cocodrilo a una nutria
Cocodrilo. Sugiere Platón en sus Diálogos, mediando por Sócrates, que la belleza de cualquiera cosa bien podría residir en el placer que causa o por su utilidad o por las dos a la vez. En consecuencia –jalón tan reutilizado por el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, en sus comparecencias de estos cien últimos días-, es el exceso de lo doloroso o lo perjudicial de cosa cualquiera, o ambas cualidades a su vez, la medida de lo feo y...
En el umbral de Rothko
Viajé a Londres hace un par de semanas con la intención de visitar a unas amigas. Tenía unas horas muertas cuando decidí entrar en la Tate Modern a refugiarme del frio y del tedio. Hacía ya tres años desde la última vez que estuve y sólo recordaba de manera certera un asombroso tríptico de Francis Bacon, con el cual volví a reencontrarme y a emocionarme. Pero no fue la obra de Bacon lo que me quedó grabado en la memoria esta vez....
Portbou a través del panóptico de Nora Ancarola
Poco después de ver la exposición Panóptic_Frontera 601 de Nora Ancarola, e incitada por ésta, fui a visitar el memorial a Walter Benjamin y a conocer el pueblo fronterizo de Portbou. Esta excursión fue como un déjà vu de lo vivido en la exposición de Nora. No estuve exactamente en la Caseta de los Alemanes, pero si sentí el peso de la memoria instaurado en un lugar bello y terrible (al mismo tiempo) en ambas ocasiones. Quizás porque...
A Federico, el italiano, con unas violetas
Mi padre va a un cine gaditano. Proyectan La strada. Sopla un viento de posguerra. Mi padre escribe para el Diario un artículo titulado “Algo sobre cine”. Escribe sobre La strada y sobre Federico. En sus mundos cruza a dos Federicos inmortales, al poeta granadino fusilado por la sinrazón bélica y al cineasta italiano: “Ciertamente Federico Fellini es el director de más personalidad con que cuenta hoy el cine europeo. Solo conozco de...
Los hijos de la ‘wild zone of power’
Habiendo pasado unos días tras la segunda semana trágica de Barcelona, me gustaría hacer algunas reflexiones personales sobre lo sucedido. No en clave nacionalista, el nacionalismo me aburre soberanamente, sino en términos de crisis de legitimidad. Para ello, trataré de hilar algunas ideas sueltas y, seguramente, poco sistematizadas que han rondado mi cabeza mientras, en medio de mi propia crisis personal, veía en televisión y a...
De Malamocco a María Moco
Desde muy niña, llamaban mucho mi atención las leyendas sobre las cuevas de María Moco, o sea, la salida y entrada, por Santa María del Mar, a esos pasajes que recorren el subsuelo del casco viejo gaditano, esos donde algunas gentes se perdían y encontraban tesoros, estatuas, esqueletos, piratas, masones, contrabandistas y hasta maquis. Pero provocaba mi curiosidad, aún más, el porqué de su nombre, así que, incansablemente, durante...