Atrapaguías: conectando experiencias
Ene18

Atrapaguías: conectando experiencias

Jaime Mariscal Marchante, cerebro de Atrapaguías, admite que esta idea para mejorar la experiencia viajera de millones de usuarios ha sido gestada largamente, aunque el proyecto “se redactó en apenas veinticuatro horas” para presentarlo al concurso de ideas  atrÉBT de la UCA, al que acudieron alrededor de doscientas cincuenta iniciativas. La suya fue una de las galardonadas. “A partir de ahí empezó todo”, explica Jaime Mariscal. Desde...

Read More
The Booksmovie: la voz de los poetas
Ene13

The Booksmovie: la voz de los poetas

The Booksmovie es un novedoso proyecto concebido por Roberto Rodes, un emprendedor con experiencia en ingeniería de telecomunicación y creativo cultural. Desde el principio, Roberto buscó el apoyo de dos profesionales con amplios conocimientos en dos campos desconocidos para él: María Luisa López, con experiencia en dirección de Marketing y Comunicación y Mari Carmen Gascón, doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación y poeta....

Read More
Emisus: vivir la cultura, vivir de la cultura
Dic10

Emisus: vivir la cultura, vivir de la cultura

¿Cuál es el germen de vuestro proyecto? Emisus nace de la necesidad y la inquietud de dos licenciados en Humanidades que somos yo mismo y mi compañera Emilia Palmero Aragón. Tras acabar los estudios, nos dimos cuenta de que podíamos orientar nuestro futuro en el mercado laboral en temas relacionados con la gestión cultural y la difusión de nuestro patrimonio, intentar llegar a ser lo que se conoce como industria cultural hoy en día....

Read More
Los mercados son conversaciones, la economía es comunicación
Oct09

Los mercados son conversaciones, la economía es comunicación

Se han cumplido ya quince años de la publicación de The Cluetrain Manifesto —un texto esencial para comprender los cambios sociales y económicos inducidos por la digitalización— sin que se haya avanzado mucho en apostar por la comunicación como factor clave en la creación de riqueza. Con la publicación del Manifesto, justo a las puertas del milenio, conocimos que los mercados son conversaciones y que, así las cosas, deberíamos tener...

Read More
No hay marcha atrás en la economía digital
May26

No hay marcha atrás en la economía digital

La digitalización de la economía es un proceso abierto en el que los sectores productivos más clásicos van transformándose en la materia prima de nuevas empresas virtuales. Las empresas digitalizadas ganan valor porque se encuentran más próximas al consumidor. Los sectores del capital intangible son los que están experimentando un mayor crecimiento por el uso que hacen de la información y de la comunicación, con las que crean valor...

Read More

Emociones conectadas

Desde la oleada de protestas sociales que, a partir de 2011, ha venido sacudiendo diferentes lugares del mundo hemos aprendido que las emociones forman parte de los procesos de cambio social, que tienen una dimensión colectiva y que orientan el conocimiento, el sentido y la percepción de las necesidades. La energía emocional está en la reinvención de la realidad, se activa como capacidad colectiva de sentir de forma unificada y...

Read More