‘Joker’: algunas preguntas que había que hacerse respecto a un mito
Nov19

‘Joker’: algunas preguntas que había que hacerse respecto a un mito

No resulta especialmente novedoso ni sorprendente que se haya hecho una película sobre el antagonista de un conocido superhéroe: la cantera se agota y los guionistas exploran los viejos tebeos de la Marvel o de D.C. Comics en busca de nuevas vetas que explotar. En cualquier caso, la proliferación que el género ha conocido en los últimos lustros se ve abocada ya al estancamiento; y ni siquiera el recurso de explorar el lado conflictivo...

Read More
‘Érase una vez en hollywood’ o de qué está hecha nuestra memoria sentimental
Sep11

‘Érase una vez en hollywood’ o de qué está hecha nuestra memoria sentimental

Coincidió el estreno en España de Érase una vez en Hollywood (Once Upon a Time in Hollywood), la última película de Quentin Tarantino, con la noticia de la muerte del actor Peter Fonda (1940-2019), que fue uno de los protagonistas de Buscando su destino (EasyRider, 1969), la película que de algún modo, y según afirman estudiosos tan solventes como Peter Biskind, contribuyó a trastocar definitivamente las prioridades y jerarquías del...

Read More
Con Lope de Vega: una experiencia de inmersión (2)
Jul23

Con Lope de Vega: una experiencia de inmersión (2)

3   Impremeditadamente, el programa de representaciones que hemos cerrado es casi un ciclo monográfico dedicado a Lope de Vega. A la noche siguiente, El castigo sin venganza. Son curiosas las similitudes entre esta tragedia y la comedia de ayer. Ambas tratan de las prevenciones de un padre para intentar ajustar a sus deseos el futuro de sus hijos. Pero la tragedia introduce un matiz nuevo, quizá implícito en la otra, pero no...

Read More
Con Lope de Vega: una experiencia de inmersión (1)
Jul23

Con Lope de Vega: una experiencia de inmersión (1)

1   Cádiz-Almagro. Google Maps sugiere que la ruta más corta es la que implica desviarse de la autovía radial a la altura de Montoro (Córdoba) y cruzar Sierra Morena por la Nacional 420. El trayecto, asegura la mencionada aplicación, es cuarenta minutos más corto que si se sigue la autovía y se cruza por Despeñaperros. No sé. Lo que sí es cierto es que, a diferencia de la radial, saturada de tráfico, en la carretera nacional puede uno...

Read More
‘El lamento de la voz’: ahondando en el Réquiem de Mozart
May30

‘El lamento de la voz’: ahondando en el Réquiem de Mozart

Sostiene Fernando Quiñones que Pericón de Cádiz defendía que no había tanta diferencia entre la ópera y el flamenco. Lo único, que en el bel canto “tó va p’arriba” y en el cante, “tó pa’bajo”. Seguramente, ambos hubieran disfrutado por igual de la sublime elevación y el descenso a las profundidades que provoca la última propuesta de la Coral de la Universidad de Cádiz, El lamento de la voz, a partir del Réquiem de Mozart. Aunque,...

Read More
De ‘Madrid al cielo’ o en la “corte de los milagros”  de Rafael Gil
May28

De ‘Madrid al cielo’ o en la “corte de los milagros” de Rafael Gil

Rafael Gil (1913-1986) fue sin duda un cineasta de éxito, si atendemos al hecho de que su prolongada carrera, desde el estreno de su primera película de ficción, El hombre que se quiso matar (1942), hasta las inevitables humoradas coyunturales que, como tantos otros, hubo de filmar durante los años 70 y 80, no conoce interrupciones y parece orientada siempre hacia géneros y asuntos destinados a ganarse el favor del público. Desde ese...

Read More