La violencia invisible
El diciembre navideño y presuntamente entrañable que acaba de concluir ha sido el mes más trágico en violencia machista de las últimas dos décadas: trece mujeres asesinadas en veintiocho días, además de un caso que se encuentra bajo investigación policial. Todas, hubieran denunciado previamente o no a su agresor, han muerto en silencio. Porque el silencio es el arma más sutil y efectiva de los depredadores (Caperucita, toma mejor este...
La melancolía del funambulista
Las canciones de Luis García Gil (Cádiz, 1974) son la mejor evidencia de que el autor es el hombre que se sabe todas las canciones, igual que León Felipe se sabía todos los cuentos o lo mismo que Miguel Hernández conocía todas las guerras. Tras desentrañarnos –golpe a golpe, verso a verso– los cancioneros de Serrat, Aute, Brel, Sabina o Pepa Flores, García Gil revela en El pájaro de la soledad sus propios versos y sus propios golpes,...
Simios
Hay un rumor, todavía pacato e intermitente, pero de ademán imparable, que avisa de lo insoportable de la crueldad que los humanos practicamos sobre los animales. El cine, como tantas otras veces, se adelantó en advertirlo cuando en 1968 nos mostró a Charlton Heston abatido y arrodillado en el apocalíptico Nueva York mientras gritaba «Yo os maldigo a todos, lo habéis destruido». Ese era el mensaje filosófico, moral, de la película de...
El Rey no está desnudo
Ante el mensaje de Navidad de Ese Eme el Rey, ningún niño con talento republicano podría exclamar «¡El Rey está desnudo!», como hacía el de aquel viejo cuento (El traje nuevo del emperador) al advertir, con igual dosis de inocencia que de inteligencia, que el necio monarca había caído en la trampa de los sastres ladrones. No. El Rey, esta vez, parece haber aprendido definitivamente la lección y se ha pertrechado de las mejores galas...
¿Cómo me despatrimonializaría yo?
Eso deben andarse preguntando desde hace ya algún tiempo el flamenco, la zambomba y otros procesos culturales que dejaron de ser procesos el día que un consejero, un diputado, un concejal y un asesor financiero descubrieron el chollazo (económico y electoral) de venderlos como patrimonio, es decir, como producto, o sea: como la zanahoria del asno (entiéndase que aquí asno significa turista, y también, a veces, ciudadano atrapado en el...