Hechos contrastados
No parece mera coincidencia que la edad de oro de la crónica periodística en Europa se corresponda con el periodo de entreguerras. La propia marcha frenética de los acontecimientos así parecía exigirlo; e, igualmente, este florecimiento del periodismo cosmopolita y aventurero propició la demanda de profesionales capaces de ejercerlo. El francés Xavier de Hauteclocque (1897-1935) fue uno de ellos. Aristócrata de origen, combatiente en...
Esto no es una reseña
Lo que sigue no es, no quiere ser una reseña –ya hace al menos dos años que no las hago: llevo la cuenta como quien intenta dejar una adicción–, sino una especie de apunte de diario –ahora que tampoco llevo un diario con regularidad– sobre mi lectura de La suerte esquiva de Carlos Pérez Merinero; un libro que, con alguna reticencia, su autor también consideró una especie de diario, o al menos un experimento en torno a esa modalidad de...
Para un cuaderno de viaje
Hay muchas razones para declararse reacio a viajar, y seguramente este anómalo verano de 2022, después de una pandemia y en puertas de una crisis económica que los expertos auguran profunda y duradera, ha propiciado una especie de turismo a la desesperada y masivo que habrá desengañado a muchos de las presuntas bondades de sumarse a ese descontrolado impulso gregario. Sin embargo, incluso los más reticentes hemos viajado, quizá porque...
¿Por qué a Tarrasa?
El trayecto en tren de cercanías entre Plaza de Cataluña y Tarrasa dura cuarenta y cinco minutos. Es un trayecto teóricamente interurbano, porque comunica dos municipios distintos, pero, salvo el breve intervalo de arboledas y montaña que suponen las estribaciones de la sierra de la Collserola, que la línea férrea bordea, puede decirse que no hay solución de continuidad en el espacio urbanizado. Cuarenta y cinco minutos no son nada,...
Barcelona transversal: un paseo por la Meridiana
Aquí no es fácil perderse: como un ovillo atravesado por agujas de hacer punto, también la ciudad es traspasada de extremo a extremo por grandes incisiones transversales que ofrecen al paseante otras tantas oportunidades de penetrar en su núcleo cordial. Bueno es saberlo, especialmente cuando se viaja solo y el mudo diálogo con el entorno es la única compañía a la que cabe acogerse. Es éste uno de los dos rasgos de la...