Times Square, aprendiendo de Las Vegas
Jul28

Times Square, aprendiendo de Las Vegas

Una de las transformaciones más radicales que ha experimentado la ciudad de Nueva York en los últimos treinta años ha sido la de Times Square y sus alrededores en la calle 42. Considerada el epicentro del entretenimiento de la Gran Manzana, por la concentración de teatros y locales de ocio que se da, se estima que pasan diariamente por esa pequeña plaza unas 350.000 personas que abarcan un público muy diverso y heterogéneo.  Ningún...

Read More
Nueva York, efímera y eterna
May12

Nueva York, efímera y eterna

“Todo lo que se ha dicho de ella hasta ahora aprisiona las palabras y te obliga a repetir antes que decir” (I. Calvino, Las ciudades invisibles) Hace ya más de cincuenta años que Italo Calvino publicó Las ciudades invisibles (1972), un libro evocador, muy hermoso, que nos presenta como el relato que hace Marco Polo a Kublai Kan de sus viajes por las tierras del vasto imperio de los mongoles. A lo largo de esas conversaciones con el...

Read More
Funerales reales
Oct06

Funerales reales

  Terminaron, ¡al fin!, las exequias por Isabel II, reina de Inglaterra. Doce días pasaron desde su fallecimiento hasta su entierro, con un despliegue informativo en nuestro país que me hizo dudar si habíamos entrado a formar parte de la Commonwealth y no me había enterado –aliviado constato que no es el caso, todavía–. Más de 500 kilómetros recorrió el féretro real desde tierras escocesas hasta su descanso definitivo en la...

Read More
Louis Raemaekers: la caricatura como arma de guerra
Abr07

Louis Raemaekers: la caricatura como arma de guerra

Bajo el estruendo de las bombas caídas sobre Ucrania, hemos escuchado que se cierne sobre Europa el peligro de una tercera guerra mundial, incluso se habla de una guerra nuclear. Hasta ahora estas palabras solo eran parte del vocabulario de las películas catastrofistas de Hollywood o de la literatura de ciencia ficción. Estremece oírlas cuando son los dirigentes de las grandes potencias mundiales los que las pronuncian. En las...

Read More
Alfonso XIII, “el Káiser Codorníu”
Dic10

Alfonso XIII, “el Káiser Codorníu”

Entre las aficiones confesables del rey Alfonso XIII ocupa un lugar destacado el gusto por hacerse retratar, conservándose hasta más de cien retratos de su persona, lo que le convierte, probablemente, en el monarca más retratado de nuestra historia. Si a esa afición unimos el gusto sobradamente conocido que gastaba por los uniformes militares, se comprende mejor que muchos de estos retratos sean vistiendo el atuendo de campaña o de...

Read More