María Zambrano: un ángel recorre el bosque
Nov22

María Zambrano: un ángel recorre el bosque

Araceli y María caminan bajo el sol de La Habana. Hay un deje andaluz en la humedad que llega del mar acumulando salitre sobre las azoteas. Caminan agarradas del brazo, mirando las cortinas blancas que tratan de huir, sin éxito, a través de las ventanas abiertas de un viejo palacio colonial. Las dos están cansadas, las guerras han sido largas, el exilio empieza a serlo más. En la rama más alta de una ceiba podrían tener algún reposo,...

Read More
Carmen Moreno:  “Saint-Exupery es un tío al que hay que adorar porque estaba zumbao”
Jul23

Carmen Moreno: “Saint-Exupery es un tío al que hay que adorar porque estaba zumbao”

Dice que escribió esta novela porque se lo dijo un niño de ocho años y ella le creyó a pie juntillas. Luego, escribirla fue pasar un buen rato, el mismo que la escritora Carmen Moreno desea para los lectores de su primera novela, que ahora reedita en Cazador de Ratas. CaoCultura habló con ella sobre este libro, sobre su editorial y sobre su experiencia en la organización de la feria del libro de Cádiz. Esto fue lo que nos contó. Todos...

Read More
Guía para explorar la literatura de EE.UU
Abr23

Guía para explorar la literatura de EE.UU

Han pasado ya casi doscientos años del nacimiento de la literatura estadounidense, una edad relativamente joven si la comparamos con la historia de la literatura europea y admitimos que ésta nació en la Grecia clásica. En estos doscientos años han sido muchos los autores y los títulos que han sobrepasado las fronteras de aquel inmenso país, traducidos en Europa y en España, popularizados por el cine y la televisión. Se hace raro oír a...

Read More
José Mateos:  “La mayoría de lo que hoy se entiende por arte no existe”
Mar22

José Mateos: “La mayoría de lo que hoy se entiende por arte no existe”

Todos los libros comunican algo a quien los lee, ¿qué van a descubrir los lectores de El ojo que escucha? Depende de la información y de la cultura de cada lector. Mi idea es compensar lo que nos están transmitiendo a través de los medios de comunicación, que las nuevas tecnologías nos van a llevar a una especie de paraíso en el que estamos progresando. Es verdad que las tecnologías tienen una gran parte de avance, de progreso, pero...

Read More
En el día de hoy
Dic11

En el día de hoy

¿Qué hubiera ocurrido en España si hubiera ganado la guerra civil el Gobierno de la II República? En el día de hoy del periodista y escritor leonés Jesús Torbado propone una respuesta que sorprende e inquieta por su vigencia aún hoy a pesar de los 42 años trascurridos desde que fuera dada a la imprenta.  La novela está escrita desde un punto de vista neutral, dice el autor en el epílogo. Un epílogo que parece una rareza hoy día si se...

Read More