A favor del John Wayne que llevamos dentro
Nov17

A favor del John Wayne que llevamos dentro

El otro día volvía a ver Río Lobo de Howard Hawks, la última mirada del cineasta de Indiana. En ella salía un John Wayne casi crepuscular que durante aquel rodaje celebró su Oscar por Valor de ley. No siendo el mejor de los Ríos de Hawks palpita en Río Lobo el espíritu del mejor western, su épica y también su lírica, y en el rostro de Wayne lo que se trasluce es sencillamente el cansancio del héroe. Circula por esos mundos de los...

Read More
Cádiz para leerlo
Feb10

Cádiz para leerlo

“Lisboa está bella y sola como el preso que canta fados a su novio desde la cárcel…” escribe Mario Obrero en su poemario Peachtree city. El mismo Mario Obrero, de juventud exultante, que imagino con apenas veinte años posando su mirada en el Atlántico mientras pasea por la Alameda de Cádiz, se sienta en un café y escribe en un cuaderno: “Cádiz está bella y sola como el preso que en la Cárcel Vieja canta una copla añorando a una...

Read More
Javier Marías: más pensamientos que batallas
Sep22

Javier Marías: más pensamientos que batallas

“Para Luis esta novela con más pensamientos que batallas”. Al enterarme del fallecimiento del escritor Javier Marías recordé aquella vez en Cádiz, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras -si la memoria no me falla- en la única vez que le vi en público, y que puse entre sus manos mi flamante ejemplar -hoy manoseado- de Mañana en la batalla piensa en mí. Aquella novela fechada en 1994 me deslumbró entonces y no he vuelto...

Read More
Cela en la memoria
Feb18

Cela en la memoria

Para hablar de Cela, pasados veinte años de su muerte, me acordé del obituario que le dedicó Manuel Vázquez Montalbán en las páginas de El País que concluía de este modo: “Agresivo y prepotente, fue un mal caudillo literario y sin embargo es un imprescindible escritor al que habrá que leer con su yo más explícitamente incluido que el de la mayoría de escritores exhibicionistas acomplejados, incapaces de abrirnos la gabardina en los...

Read More
Los amores sucios de Téllez
Mar25

Los amores sucios de Téllez

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Poesía leí a cierto poeta afirmar que la poesía está fuera del poema, a salvo de los poetas. Siempre hay frases ocurrentes que parecen olvidar que la poesía también está dentro del poema y se nutre de lo que pasa fuera. Es decir, está dentro y fuera. Los grandes poemas que se han escrito a lo largo de la historia nos enseñan que ese latigazo de emoción y estremecimiento habita dentro...

Read More