Catálogo de derrotas
Feb04

Catálogo de derrotas

De la oscuridad proviene la luz. Por eso, uno se envuelve en la oscuridad del ser como en la profundidad del ser para alcanzar esa revelación de la verdad que da sentido a la vida. De ahí que, al realizar esa exploración en la geografía interior, halle todo un catálogo de derrotas con las que se enfrenta cotidianamente. Ese desaliento arraiga en Música que escucharé cuando hayas muerto. Su autor, Ismael Cabezas (La Línea de la...

Read More
Memoria íntima del amor
Dic03

Memoria íntima del amor

¿Puede ser la poesía una parte de la memoria más íntima convertida en zona universal? ¿Trascienden los referentes de uno hasta prolongarse en otros tan semejantes? Las respuestas afirmativas a estas preguntas se hallan en el primer libro publicado por Daniel Fernández Rodríguez, que obtuvo el IV Premio de poesía joven “Antonio Colinas”, Las cosas en su sitio, editado por Siltolá. El joven barcelonés, doctor en Filología Española y...

Read More
Cuando nos enfrentamos a la enfermedad
Nov05

Cuando nos enfrentamos a la enfermedad

Una sensibilidad poética esencial no halla complacencia sino en el desvelo, en el mecanismo que tensa, aísla y armoniza el ser con el mundo. Una sensibilidad que se repliega sobre sí misma para hallar la herida y hurgar en ella hasta encontrarse. Sacrificio es la cuarta entrega lírica de Marta Agudo. Tras interrogarse por la existencia, el dolor y la enfermedad en su anterior libro de poemas, Historial (2017), es en este último,...

Read More
Desde la derrota
Oct08

Desde la derrota

Puede que a partir de cierta edad sea sano ventilar nuestros fracasos, reflexionar desde la derrota que el hombre posmoderno asimila el ámbito doméstico. Porque en este espacio, antes que darse de bruces con el desconsuelo o el pavor que suelen nublar el entendimiento, se forja conversaciones donde surgen motivos tan delicados como la soledad o la vejez. Como sabemos, el momento más temido e incómodo de las conversaciones se produce...

Read More
Construir
Sep17

Construir

Uno de los principios del lenguaje poético es la interioridad, esto es, la forma con que el sujeto poético asimila la realidad. La manera de mirar del poeta no levanta muros en contra de lo real, sino que trata de construir una identidad con la que convivir con los hechos que ocurren, sin demasiados conflictos. Es, sin duda, la identidad el tejido poético del que se hila La pared del caracol, la cuarta entrega lírica de Ana Isabel...

Read More