Quinqué y góndola
Cómo podría ser la vida sin luz artificial. Cómo es la vida sin luz. La luz es todo. También está la vida sin luz, y también considero que hay una gran cantidad de ciegos que se supone que ven. También están los cíclopes y los faros para los barcos por la noche. Pero venía a hablar del quinqué, después del góndola, o mejor de avances del hogar. Suena raro o antiguo eso. Supongo que no puedo imaginarme en 1780, pero me gusta y lo hago,...
Las ferias
Nacidas para el comercio, han derivado en sevillanas, al menos en el Sur y el Oeste. Con sus diferencias –siempre hay que marcar las diferencias para ser rentables– ahora el beneficio solo es, prácticamente, para la hostelería. En su esencia siempre han sido un negocio, pero me da que -y la Historia lo corrobora- las ferias eran algo más. Un cruce de caminos con mercancías, también de ideas, de vidas, de tratos y hasta de culturas....
Toca Cervantes
“Que trata de cómo menudearon sobre don Quijote aventuras tantas, que no se daban vagar unas a otras”. Por mi parte, vagando por los renglones del Caballero de los leones, título noble autosumado a su nómina caballeresca ya que, como un San Mamés (Don Quixote hubiera sido hoy de los leones del Athletic de la Bizcaia), tuvo su relación con estas fieras cuando eran portadas en un carro por esos caminos que transitaba y a los que...
1212-2016: La cruzada de los niños
«La Oficina Europea de Policía (Europol) estima, según sus previsiones más conservadoras, que al menos 10.000 niños refugiados han desaparecido nada más llegar a Europa. Algunos de ellos han acabado con familiares sin conocimiento de las autoridades, pero otros se encuentran en manos de organizaciones de tráfico de personas, según los oficiales europeos”. Esta terrible noticia ha conducido mi memoria de historiador a recordar un...
‘Una giornata particolare’
Nunca me gustó Sophia Loren, mucho Marcello Mastroiani, pero en Una giornata particolare están los dos divinos. La he recordado porque ayer no había ruidos a mi alrededor, podía abrir las puertas de mi estudio, como cuando hay fiesta nacional, que era el caso del tempo de la película, y favoreció que ellos se encontraran. Todos en la urbanización de bloques, fruto del desarrollismo urbanístico de los años veinte del siglo XX, se...