Clásicos básicos: ‘A Tribute to Jack Johnson’ de Miles Davis
Jun16

Clásicos básicos: ‘A Tribute to Jack Johnson’ de Miles Davis

4 de julio de 1910. Un joven boxeador negro llamado Jack Johnson convierte en metáfora su aplastante victoria sobre el decadente ídolo blanco James J. Jeffries. Rompiendo los dóciles roles que la sociedad norteamericana adjudicaba a su raza, el primer campeón negro de los pesos pesados extendía su desafío al ámbito social, adquiriendo lujosos coches, incluyendo entre sus hábitos a la literatura y la música, y presumiendo de virilidad...

Read More
Clásicos básicos: ‘Live at The Harlem Square Club, 1963’ de Sam Cooke.
Jun09

Clásicos básicos: ‘Live at The Harlem Square Club, 1963’ de Sam Cooke.

“Sam fue un cantante de cantantes que influenció fuertemente a muchos vocalistas masculinos de los cincuenta, sesenta y setenta, quienes lo amaron, respetaron y reverenciaron como artista en los campos del pop y el góspel. Un singular y extraordinario artista y persona”. La divina Aretha Franklin suscribía la enésima definición de lo indefinible: la escalofriante voz de un cantante que supo forjar su idiosincrasia, dando días de vino...

Read More
Clásicos básicos:  ‘Crazy Rhythms’ de The Feelies
Jun02

Clásicos básicos: ‘Crazy Rhythms’ de The Feelies

A comienzos de la década de los ochenta del pasado siglo, el rock norteamericano buscaba ansiosamente vías de expansión que consolidaran los buenos presagios planteados en el cambio de década. Entre vehementes estallidos de furia y ecos regeneracionistas de raíz clásica como principales modelos de desarrollo, la cotización de la singularidad subía enteros para revalorizarse de la mano de propuestas conectadas antes al matiz que al...

Read More
Clásicos básicos:  ‘Os mutantes’ de Os Mutantes
May26

Clásicos básicos: ‘Os mutantes’ de Os Mutantes

Cuenta Caetano Veloso que el fotógrafo Luis Carlos Barreto quedó deslumbrado por una de las canciones que el músico bahiano preparaba para su primer álbum, hasta el punto de proponer su bautizo con el mismo nombre de una instalación de su amigo, el artista plástico carioca Helio Oiticica. El tema en cuestión – “Tropicália” – derivó en el nombre de un movimiento cuyos integrantes propugnaban un nuevo ideario convertido en ambicioso...

Read More
Clásicos básicos:  ‘Trans Europe Express’ de Kraftwerk
May19

Clásicos básicos: ‘Trans Europe Express’ de Kraftwerk

Sus apariciones en espacios como el Museo Guggenheim Bilbao (2016) o el neoyorquino MoMA (2012) certificaron por enésima vez la perdurabilidad y consistencia de ese cordón umbilical que conecta al techno actual con su seminal proyecto. Ralf Hütter –único miembro original de la actual nómina– continúa rigiendo los destinos de la central eléctrica desde los estudios Kling Klang, ensanchando una leyenda cuyo primer viaje reseñable –antes...

Read More