Garota de Ipanema
Nov09

Garota de Ipanema

En aquella época admiraba a un poeta portugués que nadie conocía en Brasil, Fernando Pessoa, aunque se había hecho llamar por otros nombres, como quien huye de que alguien le reconozca. Tenía un alter ego, Álvaro de Campos, que era un poeta futurista y escribía sonetos. Aún recuerdo uno de memoria, en especial unos versos que creía escritos para mí: «Ve a dar después / la noticia a esa extraña Cecily» —¿quién sería mi...

Read More
Autorretrato en elecciones
Oct13

Autorretrato en elecciones

El miércoles 15 de junio a las seis de la mañana aún es de noche, aunque el cielo rompa ya la hondura de su oscuridad. En nada, en cuanto salgamos de la ciudad, brillará el día. A las ocho tiene que estar cada uno de nosotros en un colegio electoral de Tarragona. He acabado COU y luego la selectividad. Todo bien, aunque para acceder a filología no existen intrigas. Tengo diecisiete años y aún no puedo votar, pero sí trabajar. No...

Read More
Aria aciaga
Ago31

Aria aciaga

Añorada Geraldine, recibí tu carta hoy hace una semana. Me la entregaron en mitad de la marcha hacia la posición que ahora ocupamos, mientras nos avituallaban en un pueblo de montaña para que nos alimentáramos más tarde, de camino. El cartero militar la llevaba atada con una cuerda, junto a las destinadas a mi regimiento, y envuelta en un paño raído y pringado de barro. La de días que la llevaría a lomos de la mula con la que se...

Read More
Esperando la verdad
Jul07

Esperando la verdad

Dios, qué frío hacía aquella noche; helaba en la calle desierta de un lunes, pero dentro, la pequeña sala del teatro Babylone la recuerdo aún más gélida. Lo he evocado en múltiples ocasiones, en diferentes artículos y conferencias, pero jamás se me había ocurrido empezar con esta frase tan testimonial. Si he de ser justo, diré que mi carrera de crítico se ha cimentado sobre lo que ocurrió aquella extraña fecha de mi juventud. Aún no...

Read More
Pensar la fotografía
Mar17

Pensar la fotografía

«¿Tienen valor filosófico las descripciones?» Maurice Merleau-Ponty.   La primera aparición de la fotografía en el pensamiento filosófico llega, posiblemente, en forma de comparación de la mano de Søren Kierkegaard (1813-1855), al inicio del artículo titulado «Aegteskabets aesthetiske Gyldighed» («La legitimidad estética del matrimonio»), publicado en 1843. El texto, escrito en «forma de una carta», desarrolla el epígrafe «Amas...

Read More