Un reencuentro con las lunas de Fassbinder
Hace algunos años, disfrutaba con películas en las que la sexualidad, la violencia y las drogas se entrelazaban, todo situado en un ambiente marginal. La misma época en la que gozaba con Burroughs y, posteriormente, con Jean Genet. Pero no es el caso ahora, ya no disfruto con lo que no me resulta agradable. El dolor ya no tiene morbo para mí, aunque sí interés . Quizás por eso he podido disfrutar de algunos detalles de Un año con...
Las casas de mi vida
Estos días me ha dado por reflexionar sobre los hechos que marcan la vida de una vivienda. O, visto de otra manera, las viviendas que marcan una vida. Pensando en las casas en las que he vivido a lo largo de mi existencia creo poder identificar un suceso o quizás una sensación que ha marcado mi paso por ese lugar. El poso que dejan en mi memoria. De alguna forma una casa es una vida y el cambio de casa implica de manera inevitable una...
En el umbral de Rothko
Viajé a Londres hace un par de semanas con la intención de visitar a unas amigas. Tenía unas horas muertas cuando decidí entrar en la Tate Modern a refugiarme del frio y del tedio. Hacía ya tres años desde la última vez que estuve y sólo recordaba de manera certera un asombroso tríptico de Francis Bacon, con el cual volví a reencontrarme y a emocionarme. Pero no fue la obra de Bacon lo que me quedó grabado en la memoria esta vez....
Portbou a través del panóptico de Nora Ancarola
Poco después de ver la exposición Panóptic_Frontera 601 de Nora Ancarola, e incitada por ésta, fui a visitar el memorial a Walter Benjamin y a conocer el pueblo fronterizo de Portbou. Esta excursión fue como un déjà vu de lo vivido en la exposición de Nora. No estuve exactamente en la Caseta de los Alemanes, pero si sentí el peso de la memoria instaurado en un lugar bello y terrible (al mismo tiempo) en ambas ocasiones. Quizás porque...