22 del 22: la anti-lista de CaoCultura

En CaoCultura no nos gustan las listas porque no creemos que los libros se escriban para entrar en una competición, mucho menos para participar en uno de esos concursos televisivos en los que el público decide quién cuenta todavía con su favor y quién ha de desaparecer del panorama. Por eso hemos preguntado por ahí a lectores que no suelen estar demasiado pendientes de la mesa de novedades de El Corte Inglés y nos ha salido esta anti-lista, a la que, sin duda, se podrían sumar también otros muchos títulos que no han caído aún en nuestras manos. Hay en ella novelas que desde luego no tienen nada que envidiar en vivacidad a las que suelen estar en esas mesas, pero que a ello unen esa nota de relevancia personal y exigencia expresiva que distingue la buena literatura de los meros productos de evasión; también libros de poesía actual que se salen de la norma, a los que sumamos dos reediciones o compilaciones que nos parecían necesarias. Unimos a ello, en el apartado de literatura autobiográfica, dos diarios nada convencionales y una correspondencia entre escritores tan emocionante como rica en detalles de vida e historia literaria; también algunos buenos ensayos, de los que alimentan. Para terminar, hemos hecho un hueco para la literatura infantil dirigida a niños inteligentes de todas las edades. Si leéis estos veintidós libros, en fin, podéis decir que no habéis perdido el año.

 

NARRATIVA

 

 

 

 

 

Elenco. Álvaro García. Editorial Milenio.

 

 

 

 

 

 

La suerte de Cádiz. José Rasero Balón. Ediciones Mayi, Cádiz.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Personajes de novela, de Ignacio Arrabal Monge. Anantes Editorial, Sevilla.

 

 

Lluvia oblicua. Manuel Moya. Baile del sol, Tenerife.

 

 

POESÍA

Frágiles. David González Lobo. Eolas Ediciones, León.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hueso. José García Obrero. Godall Ediciones, Barcelona.

 

 

Gente que bebe. Alberto Tesán. Milenio, Lleida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En un mundo anterior. Pedro Sevilla. Renacimiento, Sevilla.

 

Habitar una casa en la era de Acuario. Adolfo Cueto. Renacimiento, Sevilla.

 

Químicamente puro. Andrés García Cerdán. Pre-Textos, Valencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Placebo. Bárbara Grande Gil. Renacimiento, Sevilla.

 

 

POESÍA (COMPILACIONES, REEDICIONES)

 

Poesía completa. Mariluz Escribano. Cátedra, Madrid.

 

Soy un poco de sombra. César Atahualpa Rodríguez. Palimpsesto, Carmona.

 

 

LITERATURA AUTOBIOGRÁFICA

 

La suerte esquiva. David Pérez Merinero. Prokomun, Madrid.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Como si fuera a ser el último. Hilario Barrero. Libros del Aire, Santander.

 

Práctica de la emoción. Rafael Pérez Estrada. Mixtura, Barcelona.

 

 

ENSAYO

 

Las palabras vivas. La poesía y la poética de José Hierro. Lorenzo Oliván. Pre-Textos, Valencia.

 

 

 

 

Antes de que el tiempo acabe. Jesús Fernández Palacios. Garum, Huelva.

 

Ford Apache. Cien momentos de un genio del cine. Antonio Rivero Taravillo. Silex, Madrid.

 

El arte de no hacer arte. Una deriva desde el dadaísmo al artivismo. Antonio Orihuela. La Vorágine, Barcelona.

 

 

LITERATURA INFANTIL (PARA NIÑOS DE TODAS LAS EDADES)

 

¿Hay alguien ahí? Preguntario interplanetario para terrícolas inteligentes. Ellen Duthie y Studio Patten. Wonder Ponder, Madrid.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Lolita Fantasma. Pepa Parra. 978-84-09-46248-3, Jerez de la Frontera.

 

CaoCultura

Autor/a: CaoCultura

Entendemos la cultura como proceso, no como producto. La cultura implica transformación individual y social. CaoCultura es un espacio para la creatividad, la imaginación, el disfrute, la reflexión y la emoción.

Comparte en
468 ad

Envía un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *