Charles Foster es un animal
Jun04

Charles Foster es un animal

La naturaleza es brutal. Así viene siendo desde los primeros organismos unicelulares en la Tierra (léase sopa primordial), si no desde el primer castañazo sideral que generó el imposible al que hemos dado en llamar Universo. Siendo así, brutal, la naturaleza nos puso en la existencia (¿?). Mucho después de aquello, también mucho tiempo antes del ahora, la literatura (la buena, sírvase el improbable el debate), en todos sus géneros, se...

Read More
José Rasero: «La novela negra es un género esponja, capaz de absorber casi todo»
May14

José Rasero: «La novela negra es un género esponja, capaz de absorber casi todo»

Cádiz, ¿es una ciudad literaria, literatura o mera ficción? Se lo pregunto a José Rasero Balón. Es nuestro primer café. Una primera cita. A nuestro alrededor toda la trimilenaria bajo el sol, sentados en la terraza del V Centenario de la Plaza San Francisco. Ya nos conocíamos, sin embargo. No sabíamos muy bien de qué. De nunca, en realidad. Tampoco sabíamos —me corrijo, tal vez solo yo lo ignoraba— que, muy cerca de nosotros y acodado...

Read More
Una breve historia de Bill Bryson
Jun05

Una breve historia de Bill Bryson

Ni canta ni baila, no se lo pierdan. Quizás es la forma más justa y extraña a la vez de definir a un escritor. Pero es eso precisamente, la indefinición, lo que caracteriza la obra de quien hace de su propia curiosidad una fiesta del ensayo. Tecleen y busquen en Google, imágenes de Bill Bryson, y no verán más que la sonrisa de este norteamericano metido a británico y a escritor de libros tan variopintos como En las antípodas o...

Read More
Miedo a lo blanco y frío: ‘En el reino del hielo’
Abr27

Miedo a lo blanco y frío: ‘En el reino del hielo’

AMC TV España estrenó recientemente The Terror. La serie de diez capítulos —adaptación de la novela homónima de Dan Simmons— cuenta la odisea ártica y final tragedia de las tripulaciones del HMS Terror y HMS Erebus. La expedición, comandada por el capitán Franklin, se hizo a la mar un 19 de mayo de 1845 en busca del codiciado paso del noroeste. No desentraña nada decir que aquello no salió bien. Nadie sobrevivió en esta ocasión al...

Read More
‘Oona y Salinger’: una historia deliciosamente trágica
Dic22

‘Oona y Salinger’: una historia deliciosamente trágica

Tras leer ¿perplejo? ¿Tocado? el punto final de El guardián entre el centeno me puse a teclear las primeras líneas (que luego borré) de lo que ya era «No es otro puto libro de autoayuda« y que después fue —un clásico ya en la literatura gaditana— Una ciudad en la que nunca llueve. Se conoce que Mark David Chapman llevaba su ejemplar de El guardián… bajo el brazo en el momento de disparar cinco cartuchazos del 38 Special al...

Read More