Concursos de pintura hay muchos. Y en la Sierra de Cádiz, abundan. Pero pocos concursos como el de Pintura Rápida de Bodegón al Aire Libre que se celebra en Benaocaz, organizado íntegramente por los vecinos del barrio de San Antón. El próximo sábado 26 de septiembre se cumple la tercera edición de una iniciativa que para perdurar y crecer no ha necesitado más que la ilusión y el esfuerzo de un grupo de ciudadanos unidos por su interés por la cultura.
Los vecinos del barrio de San Antón de Benaocaz decidieron, hace tres años, trabajar para que no se perdiera el concurso de pintura que el ayuntamiento del municipio había estado convocando de manera discontinua desde hacía algunos años. El pintor y profesor José Antonio Martel Guerrero siempre había estado implicado en la organización de este evento, por eso ha sido especialmente activo a la hora propiciar que el concurso continúe.
“Los políticos cambian. A veces tienen disposición para hacer las cosas y a veces no. A nosotros, los vecinos del barrio, nos interesaba que esto tuviera continuidad, al menos para que participaran los niños”, comenta Martel.
La iniciativa dio sus primeros pasos en 2013. Entonces, para poder hacer frente a los premios, “se rifaron dos cuadros” que donaron el propio Martel y el también pintor Rafael Domínguez. Pero poco a poco se han ido involucrando empresarios y particulares de la zona que han ido aportando su granito de arena para que el concurso llegue a esta edición con cinco premios para profesionales y seis para aficionados que oscilan entre los 500 y 100 euros. También se ha ido incrementando el número de participantes. Alrededor de cincuenta pintores se dieron cita el año pasado, entre aficionados y profesionales.
Las personas interesadas en participar no tienen más que inscribirse de forma gratuita en la plaza de San Antón el próximo sábado 26 de septiembre a partir de las 9:00 y presentar sus obras conforme a las bases del concurso.
Los niños juegan un papel muy especial en esta iniciativa, ya que todos los que participen se llevarán un recuerdo de ese día dedicado a la pintura.
También tiene mucha importancia para los vecinos organizadores, aglutinados en torno al restaurante El Refugio de San Antón, la convivencia entre participantes y visitantes. Por eso se ideó que el tema del concurso fuera la pintura de bodegones al aire libre: “De este modo, los pintores están todos reunidos en la plaza y los visitantes pueden verlos a todos juntos. En otros concursos los participantes están dispersos, algunos en lugares que no son fácilmente accesibles. Aquí se apuesta por la convivencia”, explica Martel.
Y para fomentar este ambiente lúdico de encuentro, el restaurante El Refugio invita a los participantes a una “degustación de productos típicos de la sierra”, que tendrá lugar a las 14:00.
José Antonio Martel asegura que la organización del concurso se siente “muy orgullosa” de “lo que se está consiguiendo gracias al esfuerzo de todos”, vecinos y patrocinadores. “La idea es seguir trabajando para que en el barrio se continúen haciendo actividades culturales de las que se puedan beneficiar tanto el pueblo como los visitantes”, añade Martel.
Flamenco, verbenas, pintura o encuentros gastronómicos son algunas de las actividades que andan preparando este grupo de vecinos unidos por la amistad y su interés por la cultura.
Este sábado es tiempo para disfrutar con la pintura. Y, como comenta José Antonio Martel, “todo está preparado. Sólo falta que el tiempo acompañe”.