Las brujas de Esmirna
Oct07

Las brujas de Esmirna

Mitad de trayecto entre Madrid y Estambul. Dormitamos sobre las nubes, quizás sobrevolando el espacio aéreo de Bosnia-Herzegovina, o de Macedonia del Norte, a saber. Abstraído en un inquieto duermevela creo ver desde mi butaca de pasillo acercarse a una chef de Turkish Airlines, con su cofia blanca y una amable sonrisa. —Are you N.? —Yes —responde N. con asombro desde su ventanilla junto al ala. La chef le muestra entonces un...

Read More
Un libro de viajes al corazón inseguro de la cocina
Jul30

Un libro de viajes al corazón inseguro de la cocina

Reconozco que la gastronomía muchas veces agota, leemos libros que aburren en sus repeticiones, escuchamos continuas fantochadas de quien se cree que el universo culinario estalló en su ombligo, alardes de ignorancia como muestras de espontaneidad. Son tiempos en que cada día hay alguien que inventa el trampantojo o los huevos fritos con chorizo. También quienes lo cuentan como primicia, como si no hubiera un mañana ni nadie tuviera...

Read More
Madrid en tres vuelcos
Jul03

Madrid en tres vuelcos

La bajeza y mezquindad del ser humano me atrapan. Hay riesgo y amenaza en las palabras. Un movimiento brusco me hace alzar la vista. Viajamos en un tren dirección Madrid. Leo Lluvia fina, de Luis Landero. A mi lado, Variaciones sobre Budapest, el maravilloso librito de Sergi Bellver, descansa entre las manos de N. Nos miramos. Sonreímos. ¿A dónde vamos?, nos preguntamos, cómplices, callados. Madrid nos recibe ya avanzada la noche, con...

Read More
Tarifa de cine: viento africano para surfear en la cultura
May02

Tarifa de cine: viento africano para surfear en la cultura

No solo de viento vive Tarifa. La primavera trae aire africano para surfear en la cultura y poner de manifiesto el carácter transfronterizo de este pequeño municipio de la provincia de Cádiz conocido por sus playas siempre dispuestas a acoger al turista y por ser puerta de un continente cercano geográficamente y culturalmente muy desconocido. El Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger, que cumple este año su 16ª edición, es un...

Read More
Cocina bajo tierra
Feb21

Cocina bajo tierra

Los hornos de tierra, o pozos de cocción, son una técnica de cocinado tan antigua que se conocen vestigios en Europa desde el Neolítico, aunque relativamente escasos en comparación con otras culturas indígenas del Pacífico o de las dos Américas. Consisten, básicamente, en un hueco excavado en el suelo que permite hornear, ahumar o cocer al vapor, según se echen dentro piedras candentes, o se prenda un fuego con leña, o con vegetación...

Read More
Panes andalusíes de legumbres, plantas silvestres o frutas
Feb06

Panes andalusíes de legumbres, plantas silvestres o frutas

Como cuenta la arabista e historiadora Expiración García Sánchez, mientras que en los reinos cristianos de la península el consumo de pan de trigo no se generalizó hasta el siglo XV, ya era el más frecuente entre las clases urbanas del Al Andalus medieval, con precios más caros cuanto más blanca y pura fuera la harina, siendo el de mayor calidad el darmak, el de adárgama o candeal. También elaboraban panes con cereales habituales en...

Read More