Praga, la bella de las cervezas
Nada descubro si comienzo por decir que Praga es una ciudad realmente hermosa. Lo es por historia; es decir, por acumulación y por el respeto con el que conserva lo heredado. Esa consideración consigo misma, que tanto nos gustaría ver por aquí, es su principal señal de ciudad culta, más allá –que también– de sus conciertos multitudinarios en plazas, del silencio con que se disuelven, de su frecuente teatro callejero o de la...
Varsovia: paseo foto–gastronómico
La fotografía nace del deseo por inmortalizar lo que pasó y –aparte de voluntades más o menos artísticas– ha sido siempre éste su objetivo primordial. Cuando viajo tengo la costumbre de fotografiar lo que veo. Y lo que como. El hecho de que el polaco sea uno de los idiomas más difíciles del mundo y de que durante nuestra estancia no tomase notas gastronómicas hace que sea a través de la fotografía –y de mi compañera Natalia, claro–...
Bratislava, comer en la encrucijada
Dicen que a Bratislava solo se va de paso a otra parte. Esta afirmación, tan exagerada como la contraria, la que la tacha de visita prescindible, eliminaría de los destinos turísticos soñados esos cuyo principal atractivo es la tranquila falta de sobresaltos. Como el viaje no siempre es un deporte de riesgo, Bratislava tiene ese cierto encanto de permanente sede de cumbres de primeros ministros. A casi todos ellos, es cierto, la...
Sefrou: moverse en taxi colectivo
Si se quiere conocer una Medina relativamente tranquila, de las que apenas azuzan al turista que acabó allí buscando precisamente eso, a unos treinta kilómetros al sur de Fez, está Sefrou, que agrupó a una de las mayores comunidades judías de Marruecos, casi la mitad de su población en los pasados años cincuenta. Es seguro que hay maneras mucho más cómodas de llegar a Sefrou que en taxi colectivo. Pero es la mejor forma de sentir el...
Budapest: cocina en dos orillas
Lo segundo que se aprende en Budapest, casi justo después de admitir que son al menos dos ciudades distintas, es que el goulash es una sopa. Como cuando se viaja, cualquiera espera comer algo lo suficientemente distinto a lo que ya conoce como para sentirse premiado por el viaje pero que, a la vez, sea tan tranquilizadoramente parecido a lo conocido como para no sentir aprensión, debe reconocerse que el que el goulash, la Gulyásleves,...
Almagro: comer de teatro
Almagro es la capital española del teatro clásico desde hace casi cuarenta años y lo es durante los dos meses más calurosos del año: julio y agosto. La hermosísima ciudad manchega ha perseguido durante mucho tiempo un objetivo y lo ha conseguido. La constancia y el trabajo de la organización del festival y de los almagreños han hecho posible el milagro porque, a priori, no se trata de un destino turístico apetecible cuando aprieta el...