‘Laberinto’: el tiempo circular de la memoria
May04

‘Laberinto’: el tiempo circular de la memoria

Tras la publicación de Realidad en febrero de 2020, José Manuel Benítez Ariza vuelve a la poesía con Laberinto (2022), publicado por la editorial Renacimiento en su veterana colección Calle del Aire. Entre una fecha y otra aparecieron una nueva entrega de su dietario, Todo sobre la gata K. Una gata en un diario (Newcastle Ediciones, 2020) y el libro de aforismos En el corazón del bosque (Cypress, 2021). Los poemas de Laberinto están...

Read More
Cuatro miradas
Abr28

Cuatro miradas

Desde el espacio de la poesía uno puede asomarse a la fatalidad, a la oscuridad, a lo inhóspito del mundo, pero también a la belleza, a la luz, a ese potencial que todos podemos ver porque lo llevamos dentro. Nada menos que la vida. Es en la última entrega lírica de Ana Isabel Alvea Sánchez, Las ventanas del tiempo (Maclein y Parker) desde donde se nos invita a asomarnos desde una perspectiva plural, cuatro esquinas, de cuatro...

Read More
Lluvia y memoria
Abr21

Lluvia y memoria

Lluvia ilesa de Esther Veintimilla es un profundo y cuidado poemario que obtuvo el I Premio Internacional de Poesía Genialogías. Este recién estrenado galardón nace del deseo de la Asociación de mujeres poetas Genialogías de dar a conocer las voces de escritoras inéditas. El libro, que acaba de ver la luz, ha sido publicado con una bella y moderna factura por Ediciones  Tigres de Papel, y está esperando la mirada atenta del público...

Read More
‘Transterrados y durmientes’: un impecable y necesario ejercicio literario de memoria
Abr14

‘Transterrados y durmientes’: un impecable y necesario ejercicio literario de memoria

Siempre he creído que uno de los principales deberes de una ciudadanía responsable es preservar la memoria para componer el relato colectivo que no aparece en los libros de historia oficial. Como decía Marianne Hirsch en su teoría de la posmemoria, la transmisión intergeneracional del recuerdo ha conformado los relatos más fiables de nuestra historia, especialmente el de los traumas. Por eso la memoria colectiva es tan reparadora. Y...

Read More
Hechos contrastados
Mar31

Hechos contrastados

No parece mera coincidencia que la edad de oro de la crónica periodística en Europa se corresponda con el periodo de entreguerras. La propia marcha frenética de los acontecimientos así parecía exigirlo; e, igualmente, este florecimiento del periodismo cosmopolita y aventurero propició la demanda de profesionales capaces de ejercerlo. El francés Xavier de Hauteclocque (1897-1935) fue uno de ellos. Aristócrata de origen, combatiente en...

Read More
Memoria restituida
Mar24

Memoria restituida

También representa la poesía una conciencia porque es memoria de la realidad. Del duro momento que toca vivir. Cuando el poeta se pone las lentes y mira el pasado termina por restituirlo. La voz de Manuel Rico (Madrid, 1952) reflexiona a partir de la memoria sobre su pasado tanto en Tiempo salvado del tiempo como en Cuaderno de historia. Desde el momento en que el poeta evoca la intimidad y lo colectivo, su infancia presenta en...

Read More