Lluvia y memoria
Abr21

Lluvia y memoria

Lluvia ilesa de Esther Veintimilla es un profundo y cuidado poemario que obtuvo el I Premio Internacional de Poesía Genialogías. Este recién estrenado galardón nace del deseo de la Asociación de mujeres poetas Genialogías de dar a conocer las voces de escritoras inéditas. El libro, que acaba de ver la luz, ha sido publicado con una bella y moderna factura por Ediciones  Tigres de Papel, y está esperando la mirada atenta del público...

Read More
‘Transterrados y durmientes’: un impecable y necesario ejercicio literario de memoria
Abr14

‘Transterrados y durmientes’: un impecable y necesario ejercicio literario de memoria

Siempre he creído que uno de los principales deberes de una ciudadanía responsable es preservar la memoria para componer el relato colectivo que no aparece en los libros de historia oficial. Como decía Marianne Hirsch en su teoría de la posmemoria, la transmisión intergeneracional del recuerdo ha conformado los relatos más fiables de nuestra historia, especialmente el de los traumas. Por eso la memoria colectiva es tan reparadora. Y...

Read More
Hechos contrastados
Mar31

Hechos contrastados

No parece mera coincidencia que la edad de oro de la crónica periodística en Europa se corresponda con el periodo de entreguerras. La propia marcha frenética de los acontecimientos así parecía exigirlo; e, igualmente, este florecimiento del periodismo cosmopolita y aventurero propició la demanda de profesionales capaces de ejercerlo. El francés Xavier de Hauteclocque (1897-1935) fue uno de ellos. Aristócrata de origen, combatiente en...

Read More
Memoria restituida
Mar24

Memoria restituida

También representa la poesía una conciencia porque es memoria de la realidad. Del duro momento que toca vivir. Cuando el poeta se pone las lentes y mira el pasado termina por restituirlo. La voz de Manuel Rico (Madrid, 1952) reflexiona a partir de la memoria sobre su pasado tanto en Tiempo salvado del tiempo como en Cuaderno de historia. Desde el momento en que el poeta evoca la intimidad y lo colectivo, su infancia presenta en...

Read More
Unas cuantas medallas
Mar10

Unas cuantas medallas

  Una vez dejé el campamento, como si todo aquello nunca hubiera existido, jamás volví a hablar de la mili.     I   La explosión me viene a la mente en el autocar. Ha anochecido y estoy vestido de soldado y guardo, como los demás, un petate caqui en el vientre del maletero con mi ropa y mis zapatos de civil y el compañero que viaja junto a mí ronca con la cabeza echada muy atrás, sobre el respaldo del asiento de al lado. Me...

Read More
Bárbara pureza
Mar10

Bárbara pureza

Se le abren a una las carnes al leer a una excelente poeta sabiendo que nunca antes has escuchado nada sobre ella, y al constatar, con sorpresa, que nunca la has visto citada en algún artículo o antología. “Una autora tan genial como desconocida”, en palabras de las editoras. “Una  transgresora delicada”, según su hija. Estamos de suerte, porque por fin está al alcance de todas y todos la interesantísima voz de Mada Carreño, publicada...

Read More