Clásicos básicos:  ‘Os mutantes’ de Os Mutantes
May26

Clásicos básicos: ‘Os mutantes’ de Os Mutantes

Cuenta Caetano Veloso que el fotógrafo Luis Carlos Barreto quedó deslumbrado por una de las canciones que el músico bahiano preparaba para su primer álbum, hasta el punto de proponer su bautizo con el mismo nombre de una instalación de su amigo, el artista plástico carioca Helio Oiticica. El tema en cuestión – “Tropicália” – derivó en el nombre de un movimiento cuyos integrantes propugnaban un nuevo ideario convertido en ambicioso...

Read More
Clásicos básicos:  ‘Trans Europe Express’ de Kraftwerk
May19

Clásicos básicos: ‘Trans Europe Express’ de Kraftwerk

Sus apariciones en espacios como el Museo Guggenheim Bilbao (2016) o el neoyorquino MoMA (2012) certificaron por enésima vez la perdurabilidad y consistencia de ese cordón umbilical que conecta al techno actual con su seminal proyecto. Ralf Hütter –único miembro original de la actual nómina– continúa rigiendo los destinos de la central eléctrica desde los estudios Kling Klang, ensanchando una leyenda cuyo primer viaje reseñable –antes...

Read More
Clásicos básicos: ‘Are The Village Green Preservation Society’ de  The Kinks
May12

Clásicos básicos: ‘Are The Village Green Preservation Society’ de The Kinks

“El significado de The Kinks no debe ser subestimado. Casi toda las bandas inglesas tiene una deuda con ellos”. El legendario crítico Lester Bangs (1948-1942) dimensionaba en su momento la importancia del grupo liderado por Ray Davies (Londres, 1944), otorgándole la púrpura de los auténticamente grandes. Su magnífica producción discográfica certificaba el mensaje. Una deslumbrante colección de singles y álbumes donde quedaba...

Read More
Clásicos básicos:  ‘Waterpistol’ de Shack
May05

Clásicos básicos: ‘Waterpistol’ de Shack

Pese a sus incontestables capacidades, algunos discos nacen condenados a vivir eternamente a la sombra, prisioneros de la indiferencia de su entorno, de la confusión de los medios o, simplemente, de las limitaciones de una pésima edición, promoción o distribución. Como consecuencia, la relación de ausentes de las listas de clásicos al uso podría dar forma a un lote paralelo plagado de joyas a las que la historia no ha tratado con...

Read More
Clásicos básicos: ‘Mingus Ah Um’ de Charles Mingus
Abr28

Clásicos básicos: ‘Mingus Ah Um’ de Charles Mingus

“Charles Mingus es un músico, un músico mestizo que toca con belleza, que toca con fealdad, que toca con amor, que toca masculinamente, que toca femeninamente, que toca música, que toca todos los sonidos fuertes, suaves, sonidos que no se oyen, sonidos, sonidos, sonidos…”. En los años sesenta del pasado siglo, el contrabajista, compositor y pianista de Nogales, Arizona, (1922 – 1970) intentaba abarcar el universo de su música. Misión...

Read More
Clásicos Básicos: Phil Ochs
Abr21

Clásicos Básicos: Phil Ochs

Hace ya algunos años, los amigos de la desaparecida revista Freek ¡ (ahora organizadores del festival Monkey Week) contactaron conmigo para proponerme una colaboración destinada a sus recién estrenadas páginas. Se trataba de realizar una selección discográfica mensual que arrojara luz sobre una serie de álbumes que yo considerara valiosos en el devenir de la música popular contemporánea, en su más amplia acepción, pero que intentara...

Read More