Fernando Lobo: “Mi compromiso está en conectar con la gente”
Este 2017 está siendo un año muy especial para ti, con estreno doble: disco y libro. Un año marcado además por el número diez, con un álbum compuesto por una decena de temas y un poemario titulado Versos decimales. Tras una década, también, desde que empezaste a grabar, ¿dónde estabas entonces y dónde te encuentras profesionalmente ahora? Tengo en común con mi yo de hace diez años las ganas de hacer buenas canciones y de que la gente...
Clásicos básicos: ‘Crazy Rhythms’ de The Feelies
A comienzos de la década de los ochenta del pasado siglo, el rock norteamericano buscaba ansiosamente vías de expansión que consolidaran los buenos presagios planteados en el cambio de década. Entre vehementes estallidos de furia y ecos regeneracionistas de raíz clásica como principales modelos de desarrollo, la cotización de la singularidad subía enteros para revalorizarse de la mano de propuestas conectadas antes al matiz que al...
Clásicos básicos: ‘Os mutantes’ de Os Mutantes
Cuenta Caetano Veloso que el fotógrafo Luis Carlos Barreto quedó deslumbrado por una de las canciones que el músico bahiano preparaba para su primer álbum, hasta el punto de proponer su bautizo con el mismo nombre de una instalación de su amigo, el artista plástico carioca Helio Oiticica. El tema en cuestión – “Tropicália” – derivó en el nombre de un movimiento cuyos integrantes propugnaban un nuevo ideario convertido en ambicioso...
Clásicos básicos: ‘Trans Europe Express’ de Kraftwerk
Sus apariciones en espacios como el Museo Guggenheim Bilbao (2016) o el neoyorquino MoMA (2012) certificaron por enésima vez la perdurabilidad y consistencia de ese cordón umbilical que conecta al techno actual con su seminal proyecto. Ralf Hütter –único miembro original de la actual nómina– continúa rigiendo los destinos de la central eléctrica desde los estudios Kling Klang, ensanchando una leyenda cuyo primer viaje reseñable –antes...
Clásicos básicos: ‘Are The Village Green Preservation Society’ de The Kinks
“El significado de The Kinks no debe ser subestimado. Casi toda las bandas inglesas tiene una deuda con ellos”. El legendario crítico Lester Bangs (1948-1942) dimensionaba en su momento la importancia del grupo liderado por Ray Davies (Londres, 1944), otorgándole la púrpura de los auténticamente grandes. Su magnífica producción discográfica certificaba el mensaje. Una deslumbrante colección de singles y álbumes donde quedaba...
Clásicos básicos: ‘Waterpistol’ de Shack
Pese a sus incontestables capacidades, algunos discos nacen condenados a vivir eternamente a la sombra, prisioneros de la indiferencia de su entorno, de la confusión de los medios o, simplemente, de las limitaciones de una pésima edición, promoción o distribución. Como consecuencia, la relación de ausentes de las listas de clásicos al uso podría dar forma a un lote paralelo plagado de joyas a las que la historia no ha tratado con...