Palabra de caballero
Abr21

Palabra de caballero

Dicen del hombre que estaba loco. O que lo volvieron loco sus lecturas, esa predilección suya por las novelas de caballería. Lo dicen porque pertrechó a su Rocinante y se atavió con peto y espaldar, y porque una bacía de barbero le lucía tan estilizado y seguro como el yelmo de Mambrino, ni más ni menos. También dicen que la historia del hombre es una historia triste. Porque de aquellas, a los locos, era broma engañar ahondando en la...

Read More
Recetas de los pastores del Quijote en Andalucía
Abr20

Recetas de los pastores del Quijote en Andalucía

El Quijote es un libro de viajes. Unos recorren la geografía de ese cruce de caminos, ombligo de las Españas, que es La Mancha. El otro viaje, introspectivo también, con un país encarnado en sus intérpretes, conduce al propio reconocimiento. En el trayecto, gente que viaja se encuentra con otra gente que viaja. Todos se mueven porque necesitan vivir. Nadie representa mejor esa vida en los caminos, para adaptarse continuamente a lo que...

Read More
El habla de Sancho
Abr20

El habla de Sancho

Al comienzo del capítulo quinto de la segunda parte del Quijote cervantino, el narrador detiene un momento su relato para advertir de que algo extraño sucede: “porque en él habla Sancho Panza con otro estilo del que se podía prometer de su corto ingenio y dice cosas tan sutiles, que no tiene por posible que él las supiese”. La fiabilidad de cualquier fuente de información ya se venía cuestionando desde las primeras páginas de la obra,...

Read More
El ‘Quijote’ según Pabst
Abr19

El ‘Quijote’ según Pabst

El Quijote que Georg Wilhelm Pabst llevó a la pantalla en 1933 no ha de contarse, desde luego, en la larga lista de “Quijotes de Avellaneda” –es decir, de erradas tentativas de apropiación del personaje de Cervantes– a la que se reduce la más bien poco afortunada relación entre la inmortal novela y el séptimo arte. Como Cervantes, el austriaco Pabst era uno de esos artistas que, más allá de esa reducción de la realidad a clichés en...

Read More
Toca Cervantes
Abr19

Toca Cervantes

“Que trata de cómo menudearon sobre don Quijote aventuras tantas, que no se daban vagar unas a otras”. Por mi parte, vagando por los renglones del Caballero de los leones, título noble autosumado a su nómina caballeresca ya que, como un San Mamés  (Don Quixote hubiera sido hoy de los leones del Athletic de la Bizcaia),  tuvo su relación con estas fieras cuando eran portadas en un carro por esos caminos que transitaba  y a los que...

Read More
Un Quijote del siglo pasado para jóvenes lectores de hoy en día
Abr18

Un Quijote del siglo pasado para jóvenes lectores de hoy en día

Desde hace ya más de doscientos años nuestra sociedad empezó a tomar conciencia de que los niños y jóvenes tenían que conocer el Quijote. A partir de entonces comenzaron a surgir ediciones en las que se actualizaba su lenguaje y se eliminaban frases, expresiones o incluso capítulos poco apropiados para niños; adaptaciones de la novela al nuevo público, adaptadas a un lenguaje más actual y más aligeradas de contenidos; selecciones y...

Read More