Pitol, Forman, la variación y el canon
Releyendo El mago de Viena de Sergio Pitol encuentro entre sus páginas un billete de avión con destino a París. Pitol me acompañó en uno de mis viajes a la ciudad de la luz como elección libresca con la que atenuar mi pánico a volar. El mago de Viena es uno de esos libros que escapan al reduccionismo de los géneros literarios. Ensaya el arte de la fuga consustancial a la literatura de Pitol. Al principio del libro el escritor mexicano...
Carnaval en el Liceo
No es la primera vez ni mucho menos que el Liceo de Barcelona se abre a la cultura popular. Alguien ha dicho que la toma del Liceo revela lo revolucionario del Carnaval de Cádiz como si de una toma de la Bastilla se tratase. A mí me da que es lo contrario, más bien demuestra su sometimiento al sistema, un Carnaval para todos los públicos, nada rebelde ni contestatario, más propio de una gala de Canal Sur. En 2002 la mismísima Isabel...
‘The beautiful Cádiz’: Cupido en Carnaval
El Carnaval de Cádiz posee unas indudables posibilidades cinematográficas y literarias. Pero está todavía por hacer la gran novela sobre el Carnaval de Cádiz que podría haber rubricado –si se lo hubiera propuesto- el gran Fernando Quiñones. También está por hacer la gran película sobre el Carnaval de Cádiz aunque el palpitante fresco que Gonzalo García Pelayo edificara con sus Alegrías de Cádiz buceara en cierto modo en esa entraña...
Pemán: ¿Bestia o ángel?
El anciano Pemán que saludó a Jorge Cafrune en un concierto en Cádiz a mediados de los años setenta se encontraba lejos del vergonzante escritor fascista que vomita el Poema de la bestia y el ángel, como otros vomitaron odas a Stalin y al totalitarismo comunista en tiempos de beligerancia incivil. No es aquel el mismo Pemán que si bien no murió demócrata, al menos sí evidenció en su pensamiento ciertos avances, que no conviene...
35 años de Javier Ruibal
Siempre me he preguntado por qué en esas listas rutilantes de los mejores discos del pop-rock español –donde cabe de todo– se obvia el nombre de Javier Ruibal cuando su Pensión Triana –pongo por caso– resume perfectamente la trascendencia de un artista que al margen de modas e imperativos discográficos ha construido una obra de una profunda belleza, extraordinariamente fiel a sí mismo desde aquel Duna fundacional hasta nuestros días....