Una historia muy alemana
Mar31

Una historia muy alemana

Klaus tenía las astillas de un mundo hecho pedazos clavadas en los ojos. Lo supe nada más verle entrar en el Lehmitz ese lunes de Pascua. Imposible no reparar en él: a pesar de la nevada extemporánea que había caído esa tarde, entró en mangas de camisa. Se acercó a la barra, pidió un par de aguardientes y fue a sentarse en una mesa al fondo del local. Desde mi asiento, vi cómo los apuraba en unos pocos sorbos y pedía a Gretchen otro...

Read More
‘Hilatura’: la recreación de un mundo en extinción
Feb19

‘Hilatura’: la recreación de un mundo en extinción

«A los siete años, un adivino le predijo que moriría en el mar bajo la luna del heno». Así empieza esta novela, «rico tapiz entretejido con las vidas de todo un pueblo, trenzada con prolijidad exquisita y urdidas con profunda conciencia de lo bello», como afirma en el prólogo Darío Méndez, editor del libro. Hilatura, la primera novela de la periodista abulense Alicia Andrés publicada por Editorial Niña Loba, es un retrato coral de una...

Read More
‘Matemática de la fragilidad’: un libro para celebrar la vida
Ene19

‘Matemática de la fragilidad’: un libro para celebrar la vida

Nos aconseja la periodista May Gañán en el prólogo que no busquemos en Matemática de la Fragilidad un tipo de libro concreto porque no hay etiqueta que lo defina. No puedo estar más de acuerdo. ¿Es un libro de psicología? Sí, pero no. ¿De filosofía? Idem. ¿Tal vez un poemario? Un poco —las palabras de Grela siempre destilan poesía—, pero, en puridad, no se puede incluir en este género literario. ¿Entonces qué es? Pues, aunque suene un...

Read More
‘La raíz de la memoria’ o el arte de enfrentar la vida
Dic30

‘La raíz de la memoria’ o el arte de enfrentar la vida

Siempre que termino un libro, me pregunto qué me ha aportado su lectura. Con algunos, tengo que pensar más, pero con La raíz de la memoria me ha resultado fácil: aparte de unas reflexiones magníficas sobre el dolor, la culpa, la muerte, el desarraigo, la dignidad frente a la adversidad, los silencios que pudren los cimientos de la existencia, las relaciones filiales o el amor (siempre es el amor…), este libro me ha enseñado cómo...

Read More
Arroz con leche y lágrimas
Nov17

Arroz con leche y lágrimas

Mi abuela, a diferencia del resto de las abuelas, siempre fue una cocinera pésima. Sin embargo, hacía un arroz con leche que hubiera deleitado al mismísimo Batel, el cocinero del Rey Sol. En las tardes de lluvia, solía sentarse en el sillón que tenía junto al balcón a ver las fotos del tío Pepe y del tío Alberto. Yo la observaba en silencio sacar los álbumes del cajón de la cómoda, acariciarlos como se acaricia a un animal herido,...

Read More